lunes, 29 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
Villanueva de Córdoba cuenta ya con su Centro de Iniciativa Empresarial sobre cárnicos
19/12/2014
Villanueva de Córdoba cuenta ya con su Centro de Iniciativa Empresarial sobre cárnicos

Villanueva de Córdoba cuenta ya con su Centro de Iniciativa Empresarial sobre cárnicos
Villanueva de Córdoba (Córdoba) dispone
desde este viernes de un Centro de Iniciativa Empresarial (CIE), que se
dedicará a la formación empresarial y laboral de la comarca del Valle de
los Pedroches, y al desarrollo de la industria agroalimentaria, en
especial de los derivados del cerdo ibérico.
La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, se ha trasladado este viernes a la localidad para hacer la entrega oficial al alcalde, Francisco Javier Arenas, del acta de recepción y conocer 'in situ' el nuevo espacio, que consta de dos plantas y que tendrá un doble uso, el administrativo y el industrial.
Así, se han establecido una serie de dependencias para la formación y el asesoramiento administrativo, económico y comercial, y en el marco industrial se han construido espacios en los que realizar talleres prácticos para la elaboración de embutidos derivados del cerdo ibérico, con el objetivo de reproducir todas las fases del proceso de elaboración de embutidos.
Ceballos, que ha estado acompañada del delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación, Andrés Lorite, y de la delegada de Bienestar Social, Dolores Sánchez, ha apuntado que "estamos en la gran dehesa de Europa, somos un lugar de referencia. Este edificio es lo que los empresarios necesitan, en cuanto a formación, y tenemos que llenarlo de contenido. Por eso, hay un compromiso por parte de la Diputación de trabajar aquí a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico".
La presidenta ha agregado que "necesitábamos formar a nuestros ganaderos y a nuestro relevo generacional. Ese ha sido el planteamiento fundamental a la hora de realizar este proyecto. No podemos tener edificios que supongan costes elevadísimos para los ayuntamientos y que no tengan una rentabilidad pública".
Por su parte, el también portavoz del gobierno del PP en la institución provincial, Andrés Lorite, ha explicado que el presupuesto de licitación ascendió a 724.000 euros -con cargo a los fondos Feder en un 80% y el resto a cargo de la Diputación-, y el proyecto ha sido ejecutado por Canval, mientras que la redacción del mismo ha corrido a cargo del arquitecto Fernando Recio.
Lorite ha explicado que "los técnicos de la Diputación ya están trabajando en el equipamiento, para que el centro tenga uso lo antes posible. Por eso, calculamos que a principios de 2015 estará listo", añadiendo que el CIE "era un anhelo de hace muchos años de la comarca de Los Pedroches que hoy empieza a ser una realidad. Este espacio servirá para dinamizar la economía local y comarcal y atender a los emprendedores, es una apuesta clarísima de generación empleo y riqueza en el Valle de los Pedroches".
Por su parte, el alcalde de Villanueva, Francisco Javier Arenas, ha agradecido a la Diputación su disposición para llevar a cabo este proyecto y ha indicado que "es un centro que puede aprovechar el sector más importante de nuestra comarca, que es el cárnico". El regidor se ha congratulado, además, de que la institución provincial haya "accedido a equipar el centro. Le vamos a dar un uso inmediato".
La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, se ha trasladado este viernes a la localidad para hacer la entrega oficial al alcalde, Francisco Javier Arenas, del acta de recepción y conocer 'in situ' el nuevo espacio, que consta de dos plantas y que tendrá un doble uso, el administrativo y el industrial.
Así, se han establecido una serie de dependencias para la formación y el asesoramiento administrativo, económico y comercial, y en el marco industrial se han construido espacios en los que realizar talleres prácticos para la elaboración de embutidos derivados del cerdo ibérico, con el objetivo de reproducir todas las fases del proceso de elaboración de embutidos.
Ceballos, que ha estado acompañada del delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación, Andrés Lorite, y de la delegada de Bienestar Social, Dolores Sánchez, ha apuntado que "estamos en la gran dehesa de Europa, somos un lugar de referencia. Este edificio es lo que los empresarios necesitan, en cuanto a formación, y tenemos que llenarlo de contenido. Por eso, hay un compromiso por parte de la Diputación de trabajar aquí a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico".
La presidenta ha agregado que "necesitábamos formar a nuestros ganaderos y a nuestro relevo generacional. Ese ha sido el planteamiento fundamental a la hora de realizar este proyecto. No podemos tener edificios que supongan costes elevadísimos para los ayuntamientos y que no tengan una rentabilidad pública".
Por su parte, el también portavoz del gobierno del PP en la institución provincial, Andrés Lorite, ha explicado que el presupuesto de licitación ascendió a 724.000 euros -con cargo a los fondos Feder en un 80% y el resto a cargo de la Diputación-, y el proyecto ha sido ejecutado por Canval, mientras que la redacción del mismo ha corrido a cargo del arquitecto Fernando Recio.
Lorite ha explicado que "los técnicos de la Diputación ya están trabajando en el equipamiento, para que el centro tenga uso lo antes posible. Por eso, calculamos que a principios de 2015 estará listo", añadiendo que el CIE "era un anhelo de hace muchos años de la comarca de Los Pedroches que hoy empieza a ser una realidad. Este espacio servirá para dinamizar la economía local y comarcal y atender a los emprendedores, es una apuesta clarísima de generación empleo y riqueza en el Valle de los Pedroches".
Por su parte, el alcalde de Villanueva, Francisco Javier Arenas, ha agradecido a la Diputación su disposición para llevar a cabo este proyecto y ha indicado que "es un centro que puede aprovechar el sector más importante de nuestra comarca, que es el cárnico". El regidor se ha congratulado, además, de que la institución provincial haya "accedido a equipar el centro. Le vamos a dar un uso inmediato".
jueves, 18 de diciembre de 2014
El PP pedirá “responsabilidades políticas” ante la “nefasta” gestión del PSOE en la Mancomunidad y se cuestiona su continuidad
18/12/2014
- Los populares dicen sentirse “avergonzados e indignados” tras conocerse el estudio que por parte de la Mancomunidad se realizó sobre el impacto de la estación del AVE en la comarca a nivel turístico y la consiguiente petición de reintegro de una subvención de 30.000 euros
El Partido Popular en la comarca de Los Pedroches ofreció ayer una
rueda de prensa en la que dejó entrever que se ha sopesado la
posibilidad de abandonar la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches
ante la “nefasta” gestión socialista que, según los populares, ha
conseguido convertir al ente supramunicipal en un “saco roto”. Unas
acusaciones que se producen después de que se conociera un informe del
servicio de Intervención de la Diputación de Córdoba donde se insta a la
Mancomunidad al reintegro de una subvención de 30.000 euros por no
haber cumplido con el fin de la subvención, que no era otro que realizar
un informe sobre el impacto de la estación del AVE en la comarca de a
nivel turístico.
“El estudio es un corta y pega de estudios de otras instituciones,
con un índice, por ejemplo, que no se ajusta al desarrollo del mismo. Ls
conclusiones del departamento de Intervención me dan vergüenza, son
definitivas e indican la inutilidad del estudio”, indicó el portavoz de
los populares en la comarca, Bartolomé Madrid. “Del mismo modo, esas
conclusiones dicen que el estudio no aporta nada, que se ha utilizado
para pagar nóminas de los trabajadores y que hay una desproporción
considerable entre el resultado y el gasto que conlleva el estudio”,
puntualizó.
En ese mismo sentido, la alcaldesa de Villanueva del Duque, Marisa
Medina, indicó que el estudio en cuestión produce “vergüenza e
indignación”. “La entidad de todos los municipios nos deja en evidencia
para que nos den por todos los lados porque es la única administración
que no ha cumplido con su compromiso”, apostilló para aclarar que “lo
que han hecho nos va a costar más dinero y aquellos que creemos en la
comarca vemos que la Mancomunidad no nos lleva a ningún sitio, que
gestionada por el PSOE es la historia de un saco roto, de deudas, de
mala gestión y en la que no se dan servicios”.
Para Madrid la situación es insostenible y avanzó que el Partido
Popular continúa porque “tenemos sentimiento de comarca” y por
“responsabilidad”, aunque matizó que para la continuidad pedirán una
auditoria que “garantice conocer la situación real y lo que ha pasado en
los últimos años, vamos a pedir responsabilidades políticas”. El
alcalde de Añora también quiso aclarar que “aunque el convenio no
especifique la contratación de personal ajeno a la plantilla para
realizar el estudio, es algo que viene reglado en la Ley de
subvenciones, no se puede justificar una aportación económica con
personal que tienes en plantilla y más aún cuando no está cualificado en
el área que se solicita”.
Por otro lado, y ante las noticias de que este no es el único informe
del departamento de Intervención de la Diputación solicitando el
reintegro de subvenciones a entidades o ayuntamientos de la comarca y el
posible interés para sacar a la luz el que afecta a la Mancomunidad,
Madrid aclaró que “es el funcionamiento de las administraciones, los
ayuntamientos estamos justificando subvenciones concedidas hace cuatro
años, por eso se saca a la luz ahora, porque es cuando lo hemos conocido
no por ninguna otra causa”.
Situación de los trabajadores que tienen que ser indemnizados
Siguiendo con la gestión realizada en la Mancomunidad, los populares
fueron cuestionados sobre la situación por la que están atravesando tres
ex trabajadores a los que aún no se le ha abonado la indemnización
acordada tras un acto de conciliación y que ha llevado a una nueva
denuncia por incumplimiento de dicho acuerdo. A este respecto, el
portavoz popular explicó que “no tenemos más información que la que ha
salido en prensa, nadie nos ha informado del proceso y las negociaciones
que tuvieron lugar entre el presidente y los trabajadores, así que
también pediremos esa información y explicaciones”.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
La Diputacion, gobernada por el Partido Popular, financia con 3.000 € la Campaña de Navidad de la Asociación de Empresarios de nuestro pueblo.
17-12-2014
La Diputacion, gobernada por el Partido Popular, financia con 3.000 € la
Campaña de Navidad de la Asociación de Empresarios de nuestro pueblo.
El Ayuntamiento, gobernado por el Partido Socialista, colabora con 0 € con el
comercio de Villanueva.
Esta es la triste realidad, y lo que ha llevado al PSOE a sacar un panfleto
animando a comprar en nuestro pueblo, ante la negativa del alcalde a
colaborar económicamente con la Asociación de Empresarios.
martes, 16 de diciembre de 2014
Una veintena de empresas participan en el mercado navideño de Villanueva de Córdoba este fin de semana
16/12/2014.-
Una veintena de empresas participarán este fin de semana,
entre el 20 y 21 de diciembre, en el mercado de abastos de Villanueva de
Córdoba en un Mercado Navideño, una iniciativa que pretende promocionar los
productos típicos de esta Navidad, así como fomentar el que las compras
navideñas se hagan en el propio municipio.
El evento comercial está organizado por la Asociación de
Empresarios de Villanueva (Asevi) y cuenta con la colaboración del Consorcio
Provincial de Desarrollo Económico.
La diputada provincial Dolores Sánchez ha invitado a los
cordobeses “a venir a Villanueva, porque este es un evento para colaborar con
el pequeño comercio de nuestra provincia. Se podrán degustar productos típicos
de nuestra tierra y adquirir productos de todo tipo relacionados con la
gastronomía o las tradiciones”.
Sánchez ha señalado, además, que el sábado actuará el grupo
Jara y Granito “para amenizarnos y hacer que la música y las tradiciones de
Villanueva y la comarca de Los Pedroches estén representadas”.
En palabras del presidente de Asevi, Juan Luis Blanco, “el
proyecto busca sensibilizar a la población de la importancia del comercio
local. Participan una veintena de establecimientos locales de alimentación,
textil, calzado, menaje o informática”.
En el marco del convenio de colaboración entre ambas
entidades, también ha sido presentada la iniciativa ‘Gane 4.000 euros por su
compra’, que consiste en que los clientes que realicen sus compras en los
comercios locales recibirán una papeleta para participar en un sorteo el 7 de
enero. El sorteo contempla un premio de 1.000 euros y seis premios de 500 euros
que se deberán gastar en los comercios patrocinadores del concurso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)